La Unión Musical de Membrilla inicia los actos de celebración de su patrona Santa Cecilia

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

El 22 de noviembre es una fecha anotada en los calendarios en clave musical. La celebración de Santa Cecilia, patrona de la música, vuelve a ser el epicentro de numerosos encuentros, conciertos y actos vinculados a las agrupaciones musicales de toda la geografía nacional. La Unión Musical de Membrilla se suma a esta fiesta, que consideran una de las más significativas de su agenda anual.

Las actividades para la banda de música comenzaron el pasado sábado 15 de noviembre con la participación en la tradicional misa en honor a Santa Cecilia a la que, desde hace dos años, se suman todas las asociaciones musicales de Membrilla, repartidas en diferentes eucaristías en la Parroquia de Santiago el Mayor.

Los músicos interpretaron fragmentos de piezas especialmente seleccionadas para la ocasión, como Cerca de ti, Señor, de L. Mason, conocida por ser la pieza que interpreta el cuarteto de cuerda cuando se está hundiendo el Titanic, o Santo, una obra para el Sanctus de la misa, compuesta por Marco Frisina. La Parroquia de Santiago el Mayor también acogió fragmentos de marchas procesionales: El día del Señor, La Paz esté con nosotros, Pescador de Hombres, Sé siempre nuestra Esperanza…

La banda realizó también un acto muy simbólico para los músicos: la acogida oficial de los nuevos músicos que se han incorporado a la banda grande de la Unión Musical de Membrilla desde el concierto de Santa Cecilia anterior (2024).

“Este año, la lluvia ha impedido que realicemos el pasacalle de recogida de los nuevos músicos en sus casas y tuvimos que hacer un pequeño acto en la sede, al finalizar la misa. Después, las familias de los cuatro nuevos músicos nos invitaron a cenar.”

Concierto de Santa Cecilia

El de Santa Cecilia es sin duda el evento más especial del calendario de conciertos de la Unión Musical de Membrilla y así volverán a dejarlo patente el próximo sábado 22, a las 19:30, que este año coincide precisamente con la festividad de la patrona.

“El concierto de Santa Cecilia, como es habitual en nuestra formación, será dirigido por un director invitado. Este año será Pablo Marqués Mestre, titulado superior en Dirección de Orquesta, director de la Orquesta Sinfónica de Castellón y profesor de dirección de orquesta del Conservatorio Superior de Castellón , siendo uno de los directores españoles de mayor proyección de los últimos años.”

El programa nos propone un viaje de España a Rusia, donde obras como Suspiros de España, Capricho Español (Nicolai Rimsky-Korsakov) o 1812 (Piotr I. Tchaikovsky), con un altísimo nivel de exigencia, exprimirán a la banda en todas sus secciones.

Las entradas podrán adquirirse de modo anticipado los viernes, de 20:15 a 20:45, en la sede de la Unión Musical de Membrilla, y en la taquilla del Pabellón del Espino antes del concierto.

Y tú, qué opinas ...

Blog de Rija