Como consecuencia de la emergencia sanitaria, el Gobierno de España declaraba el pasado marzo el Estado de alarma debido a la propagación de la pandemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2. Recordemos que el virus puede permanecer varios días sobre las superficies, dependiendo del tipo y características de su material
En este sentido, existe la recomendación de desinfectar las superficies para detener la transmisión del virus entre personas.
Por ello, a continuación figuran los productos viricidas autorizados y registrados en España que han demostrado eficacia frente a virus atendiendo a la norma UNE-EN 14476. Antisépticos y desinfectantes químicos. La ausencia de esta certificación puede significar que el producto puede terminar con las bacterias, pero no asegura que acabe con los virus.
El listado incluye tres modelos de uso:
- TP2: Productos viricidas autorizados en España para la desinfección de superficies y aérea, de uso ambiental por profesionales, generalmente destinados a uso profesional.
- TP4: Viricidas destinados a la industria alimentaria, para la desinfección de materiales y equipos en contacto con alimentos o piensos, de uso profesional y también por el público en general
- PT1: viricidas destinados a la higiene humana.
Por otro lado, considerando la necesidad de estos productos biocidas, y en previsión de un posible desabastecimiento, el Ministerio de Sanidad ha considerado también realizar un listado en el que figuran productos viricidas autorizados y registrados para uso ambiental (TP2) e industria alimentaria (TP4) en España que han demostrado eficacia frente a virus envueltos, teniendo en cuenta que el coronavirus SARS-CoV-2 es también un virus envuelto y considerando las sustancias activas, concentraciones de las mismas que están incluidas en los productos biocidas que figuran en el documento así como la información existente hasta la fecha.
Además de los productos listados, se recuerda que la lejía ha sido recomendada para la desinfección en los diferentes protocolos nacionales así como en las recomendaciones de la OMS debido a su eficacia viricida. En este sentido, se señala que la lejía, puesta en el mercado y que se utilice para la desinfección de superficies, debe cumplir con la legislación nacional vigente.
Autorizaciones de carácter excepcional
Por último, atendiendo a la situación de emergencia sanitaria y con el fin de que no exista un posible desabastecimiento de desinfectantes, se han concedido autorizaciones excepcionales durante un tiempo limitado a una serie de productos con determinadas sustancias activas ya aprobadas como biocidas. El listado también aparece en la relación siguiente: