Mecedora.- RAE: 5. f. Silla de brazos que por lo común tiene el respaldo y el asiento de rejilla o lona, cuyos pies descansan sobre dos arcos o terminan en forma circular, en la cual puede mecerse ...
Lechera.- RAE: 7. f. Vasija en que se transporta la leche.
Hasta la década de los ochenta,aproximadamente, la leche en Membrilla no se vende en tiendas o supermercados, sino que se dispensa ...
Fuelle.- RAE: m. Instrumento para recoger aire y lanzarlo en una dirección determinada, que esencialmente se reduce a una caja con tapa y fondo de madera, costados de piel flexible, una válvula por ...
Alcuza.- (Del ár. hisp. alkúza, este del ár. clás. kuzah, este del arameo kuz[a], y este del persa kuze). 1. f. Vasija de barro, de hojalata o de otros materiales, generalmente de forma cónica, ...
Cogedor.- RAE: 2. m. Especie de cajón de madera u otro material sin cubierta ni tabla por delante, y con un mango por detrás, que sirve para recoger la basura que se barre y saca de las casas.
En ...
Braga.- RAE: (Del galolat. braca, quizá de or. germ.).1. f. Prenda interior femenina e infantil, que cubre desde la parte inferior del tronco y tiene dos aberturas en las piernas. U. m. en pl. con ...
Cuadro.- RAE: 3. m. Lienzo, lámina, etc., de pintura.
Era elemento indispensable en cualquier hogar devoto que se preciase decorar el dormitorio principal, sobre el cabecero de la cama o en el ...
Abarcas de mujer.- Abarca. RAE: (De or. prerromano). 1. f. Calzado de cuero crudo que cubre solo la planta de los pies, con reborde en torno, y se asegura con cuerdas o correas sobre el empeine y el ...