Mecedora.- RAE: 5. f. Silla de brazos que por lo común tiene el respaldo y el asiento de rejilla o lona, cuyos pies descansan sobre dos arcos o terminan en forma circular, en la cual puede mecerse ...
Cuadro.- RAE: 3. m. Lienzo, lámina, etc., de pintura.
Era elemento indispensable en cualquier hogar devoto que se preciase decorar el dormitorio principal, sobre el cabecero de la cama o en el ...
Fresquera.- RAE: f. Especie de jaula que se coloca en sitio ventilado para conservar frescos algunos líquidos y comestibles.
Armazón de madera con baldas interiores y forrado con una malla ...
Lechera.- RAE: 7. f. Vasija en que se transporta la leche.
Hasta la década de los ochenta,aproximadamente, la leche en Membrilla no se vende en tiendas o supermercados, sino que se dispensa ...
Cogedor.- RAE: 2. m. Especie de cajón de madera u otro material sin cubierta ni tabla por delante, y con un mango por detrás, que sirve para recoger la basura que se barre y saca de las casas.
En ...
Radio.- RAE: m. acort. radiorreceptor: Aparato empleado en radiotelegrafía y radiotelefonía para recoger y transformar en señales y sonidos las ondas emitidas por el radiotransmisor.
Conocido ...
Plancha.- RAE.(Del fr. planche).2. f. Utensilio de hierro, ordinariamente triangular y muy liso y acerado por su cara inferior, que en la superior tiene un asa por donde se coge para planchar. En la ...
Carro.- No en RAE con esta acepción. No sé porqué a este utensilio se le denominaba carro puesto que no tiene ruedas, pero lo cierto es que así se le ...
Armario.- RAE: m. Mueble con puertas y anaqueles o perchas para guardar ropa y otros objetos.
Los antiguos armarios de Membrilla eran generalmente de sólo una puerta central con o sin espejo. El ...