Radio.- RAE: m. acort. radiorreceptor: Aparato empleado en radiotelegrafía y radiotelefonía para recoger y transformar en señales y sonidos las ondas emitidas por el radiotransmisor. Conocido ...

Plancha.- RAE.(Del fr. planche).2. f. Utensilio de hierro, ordinariamente triangular y muy liso y acerado por su cara inferior, que en la superior tiene un asa por donde se coge para planchar. En la ...

Fresquera.- RAE: f. Especie de jaula que se coloca en sitio ventilado para conservar frescos algunos líquidos y comestibles. Armazón de madera con baldas interiores y forrado con una malla ...

Armario.- RAE: m. Mueble con puertas y anaqueles o perchas para guardar ropa y otros objetos. Los antiguos armarios de Membrilla eran generalmente de sólo una puerta central con o sin espejo. El ...

Braga.- RAE: (Del galolat. braca, quizá de or. germ.).1. f. Prenda interior femenina e infantil, que cubre desde la parte inferior del tronco y tiene dos aberturas en las piernas. U. m. en pl. con ...

Abarcas de mujer.- Abarca. RAE: (De or. prerromano). 1. f. Calzado de cuero crudo que cubre solo la planta de los pies, con reborde en torno, y se asegura con cuerdas o correas sobre el empeine y el ...

Cuna.- RAE: 1. (Del lat. cuna).1. f. Cama pequeña para niños, con bordes altos o barandillas laterales, a veces dispuesta para poderla ...

Alcuza.- (Del ár. hisp. alkúza, este del ár. clás. kuzah, este del arameo kuz[a], y este del persa kuze). 1. f. Vasija de barro, de hojalata o de otros materiales, generalmente de forma cónica, ...

Banca.- (De banco, asiento).1. f. Asiento de madera, sin respaldo y a modo de mesa baja. En Membrilla se conoce como banca a un asiento de madera, de grandes proporciones con respaldo alto tallado o ...
Load More