Cribón.- No en RAE. El cribón es un instrumento, a modo de criba grande, que es utilizado por dos personas para cribar los cereales después de trillar y aventar la parva en la era, con la ...
Horca.- RAE. f. 4. Palo que remata en dos o más puas hechas del mismo palo o sobrepuestas de hierro, con el cual los labradores hacinan las mieses, las echan en el carro, levantan la paja y remueven ...
Capacho.- (De capazo). 1. m. Espuerta de juncos o mimbres que suele servir para llevar fruta.
El capacho de esparto en Membrilla forma parte de las labores tradicionales de la vendimia hasta bien ...
Zoqueta.- RAE. f. Pieza de madera, a modo de guante, con que el segador resguarda de los cortes de la hoz los dedos meñique, anular y corazón de la mano izquierda.
Elemento pionero en la ...
Caldero.- RAE: m. Caldera pequeña de suelo casi semiesférico y con asa sujeta a dos argollas en la boca.
Los usados en las quinterías locales de Membrilla tienen el suelo plano para colocarlas ...
Acial.- (De aciar). 1. m. Instrumento con que oprimiendo un labio, la parte superior del hocico, o una oreja de las bestias, se las hace estar quietas mientras las hierran, curan o esquilan.El acial ...
Cedazo.- RAE: (Del lat. saetactum, cribo de seda). 1. m. Instrumento compuesto de un aro y de una tela, por lo común de cerdas, más o menos clara, que cierra la parte inferior.
El cedazo se ...
Hoz de podar.- RAE: f. Instrumento que sirve para segar mieses y hierbas, compuesto por una hoja acerada, curva, con dientes muy agudos o cortantes o con filo por la parte cóncava, afianzada en un ...
Esportillos.- RAE: m. Capacho de esparto o de palma que servía para llevar a las casas las provisiones.
Usados tradicionalmente para la recolección de la rosa del azafrán en el propio azafranal. ...