· Expresión que designa la acción de salir corriendo de forma repentina y excesivamente acelerada. Ej: He salío detrás de los muchachos con la escoba, pero han pillao un espolillo que no los he ...
· Expresión que antecede a otra en la se expresa una sorpresa o enfado moderados. Ej: ¡Es-que-te-crees-que la que me ha armao el muchachejo!También suele utilizarse obviando la proposición ...
· 1. Expresión coloquial utilizada para indicar la dificultad extrema de una tarea. Ej: A este problema de matemáticas le pesa el rabo. A la cuesta de Siles le pesa el rabo.2. Expresión coloquial ...
· 1. Estar muy habituado a hacer algo y hacerlo con facilidad. Ej: Cómo tira los dardos, tiene mal pique.2. Estar enganchado a algo, ser dependiente de algún producto o actividad. Ej: Tiene mucho ...
· 1. Exclamación de asombro o sorpresa. Muy frecuente la expresión alargando la "a" final. Ej: ¡Graaaa chica!, ¡Graaaa-cias-a-dios!
Ejemplo sonoro de la expresión.
...
· Dícese de un terreno no cultivado y en el que crece con libertad la maleza. Ej: ¿De quién es este peazo que está de liego?El DRAE recoge la acepción de liego "Dicho de un terreno: Que no ...
· 1. Tener pique. Ej: Está picao en el juego. Estás mu picá con el móvil.2. Tener la costumbre de hacer algo. Se entiende generalmente con sentido peyorativo. Ej: Está picao en ir un ratillo al ...